1. El @nytimes publica un artículo ANÓNIMO de un alto cargo del Gobierno de Trump. Es uno de los textos más alucinantes que he leído nunca. El autor dice que él y muchos de sus colegas se han conjurado para trabajar contra el presidente nyti.ms/2CyF3Jh?smid=n…
2. Al principio del artículo, el @nytimes admite que publicar un artículo anónimo es una circunstancia excepcional pero dice que conoce la identidad del autor y subraya que el texto aporta información importante. También invita a sus lectores a hacer preguntas sobre el proceso
3. Estas frases resumen el artículo.
"Many of the senior officials in his own administration are working diligently from within to frustrate parts of his agenda and his worst inclinations. I would know. I am one of them".
4. Estos dos párrafos dibujan cómo es la vida en el Gobierno de Trump: altos cargos criticando abiertamente al presidente y haciendo lo posible por aislar sus departamentos de sus cambios de humor
5. Esto dice un tipo que se reúne con Trump en el despacho oval: retrata a una persona amoral que cambia de opinión todo el rato
6. El autor del texto se define como un miembro del "steady state" (el Estado firme) y desvela que él y sus colegas han hablado de la enmienda 25 de la Constitución, que permite al Gobierno incapacitar al presidente y destituirlo
8. Este es el fragmento clave del texto de la 25ª enmienda. El proceso lo inicia el vicepresidente y una mayoría del gobierno. El autor del artículo, de todos modos, dice que por ahora han rechazado aplicárselo a Trump
9. El autor del artículo es una persona a la que ha nombrado Trump. Se define como conservador y presume de haber sacado adelante la agenda republicana: rebajas de impuestos y de regulaciones. Eso hace del artículo un documento aún más excepcional
10. Quien escribe el artículo conoce bien al presidente y describe en detalle su conducta. Me pregunto por qué publica este texto ahora. ¿Por qué anunciar lo que él y otros están haciendo en secreto? ¿Es una amenaza velada? ¿Lo hace para evitar que Trump haga algo concreto?
11. Estas frases de @maddow resumen bien la impresión que está creando el artículo
15. Veo varios tuiteros de mi TL especulando con posibles nombres del autor. Por ahora los nombres que más salen son @stevenmnuchin1 y @nikkihaley. Este tuit por ejemplo
16. Empiezan a salir artículos sobre EL ARTÍCULO. Este de @davidfrum lo define como"un golpe cobarde" y dice que puede azuzar la paranoia de Trump theatlantic.com/ideas/archive/…
17. Susan apunta una clave: en el texto hay muchas referencias a Rusia
25. El @nytimes aclara que el autor del artículo no es necesariamente un hombre. Habían usado el pronombre masculino 'he' en una cuenta oficial businessinsider.com/trump-official…
26. Se me está llenando el TL de memes con esta foto del hijo de Trump
33. En este artículo que me pasa @Guyb hay detalles sobre cómo el @nytimes gestionó el artículo. El autor se les acercó a través de un intermediario. money.cnn.com/2018/09/05/med…
34. No es la primera vez que el @nytimes publica un artículo de opinión anónimo. Este de un solicitante de asilo lo publicó en 2016 nytimes.com/2018/06/25/opi…
35. Otra explicación posible del artículo: alguien buscando poder decir después que fue él quien lo escribió
36. El columnista conservador @DouthatNYT sobre la impotencia de Trump para sacar adelante su agenda. Dice que lo escribió antes de conocer el artículo del alto cargo anónimo #mustreadnyti.ms/2MRxZft?smid=n…
Este detalle que cuenta @joepompeo refleja muy bien los estándares de la prensa de EEUU: el director del @nytimes NO SABÍA de antemano que el artículo anónimo se iba a publicar. El jefe de opinión no depende de él sino del editor
Este artículo de @DerSPIEGEL es un retrato de la mujer que acusa a Ronaldo de violación. Merece la pena leerlo. Es un texto minucioso de 7 reporteros e incluye un email en el que Ronaldo admite que ella le pidió que parara durante la penetración anal spiegel.de/international/…
El artículo lo he visto en el TL de @disalch. Estos párrafos reflejan la versión de los hechos de la mujer, Kathryn Mayorga. Ocurrieron en el baño de la habitación de un hotel. En la habitación había varias personas más. En el baño solo ella y Ronaldo
El semanario alemán publicó las acusaciones por primera vez en este texto de abril de 2017. Los abogados de Ronaldo amenazaron con querellarse. Nunca lo hicieron google.com/amp/www.spiege…
1. Hoy declara en el Senado esta mujer: #ChristineBlaseyFord, que acusa a #BrettKavanaugh de intentar violarla cuando ambos eran adolescentes. Kavanaugh es el candidato de Trump al Supremo. En este hilo aportaré contexto sobre lo que ocurra. El vídeo aquí nytimes.com/2018/09/27/us/…
2. El nombre de Ford, que vive en California, salió a la luz el 16 de septiembre en este artículo del @washingtonpost. Ford desveló en julio la acusación a su congresista pero hasta septiembre se resistió a desvelar su nombre. washingtonpost.com/investigations…
3. En este enlace puedes leer el testimonio íntegro que Ford ha presentado por escrito antes de su intervención de hoy. Este de aquí abajo es el párrafo clave: dice que Kavanaugh, borracho, intentó violarla durante una fiesta en 1982. assets.documentcloud.org/documents/4945…
EXCLUSIVA de @jonathanvswan de @axios: Dimite Rod Rosenstein, núm. 2 del Dep. de Justicia de EEUU. Rosenstein era el máximo responsable de la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones. Su cese abre muchas incógnitas. Las explico en este hilo axios.com/rod-rosenstein…
2. Otros reporteros como éste de @NBCNews disputan la versión de @axios y dicen que Rosenstein se dirige a la Casa Blanca, donde será destituido por Trump. ¿Dimisión o destitución? No es una discusión irrelevante como aclaro en el siguiente tuit
3. Este reportero del @washingtonpost explica que si Rosenstein dimite, la ley permite a Trump nombrar a cualquier persona confirmada por el Senado para supervisar la investigación sobre Rusia. Si Trump lo destituye, no está tan claro
Al hilo de la polémica sobre el cambio de hora, he recordado que durante siglos en cada ciudad europea ajustaban el reloj a su manera. Como tantas cosas, eso también cambió con el ferrocarril. Los detalles se los leí hace poco a Richard Evans en 'The Pursuit of Power'. Abro hilo
En el mundo pre-industrial, la hora se calculaba en relación al mediodía solar, que en cada ciudad ocurría en un momento distinto y que iba cambiando según la época del año. Casi nadie sabía leer los relojes. Evans cuenta que esa habilidad ni siquiera se enseñaba en las escuelas
Europa era un continente rural. Las campanas de las Iglesias sólo sonaban para anunciar los oficios religiosos. A la mayoría de la gente le era indiferente conocer la hora al minuto. De hecho, muchos relojes tenían una sola manecilla como éste de la catedral de León
En el #DiaDelMaestroِ quería recordar en este hilo a la mejor maestra que he conocido nunca: esta mujer
Se llama María José. En esta foto tiene 21 años y es una maestra en prácticas en un colegio de León. Marzo de 1974. Está todo por hacer
Pronto María José se mudaría a este pueblo del norte de León. Allí dio clase a los hijos de los mineros. Ella había nacido en una casa de adobe. Fue la primera persona de su familia en graduarse en la universidad